Oratoria jurídica y política
Curso de alta especialidad
Introducción
La oratoria jurídica y política debe ser entendida como una justificación verbalizada, en la cual los hechos, las pruebas, las normas y la gramática son relacionados en un razonamiento que sigue las reglas de la argumentación, de la lógica y del derecho.
El profesional de las ciencias jurídicas y el profesional de la política debe estar actualizado en la teoría y la práctica de su ámbito de influencia, considerando los vertiginosos fenómenos sociales que incide en las instituciones judiciales y procesales. Su escritura, su forma de comunicación verbal y no verbal, su forma de argumentar razonamientos normativos y prácticos tienen que responder a esta necesidad.
En este programa se cumple al aportar elementos que permitan el perfeccionamiento comunicacional de los profesionales en cuanto a optimizar su capacidad comunicativa en la interacción personal en sus ámbitos del trabajo y el ejercicio de su profesión. La oratoria moderna se define como el arte de persuadir, deleitar, educar, conmover e informar para un fin determinado.
La formación expresiva y el manejo del lenguaje es primordial para la relación y entendimiento de los profesionales y para la actualización de sus conocimientos. Este programa es el espacio en donde se logra complementar, articular y enseñar técnicas de la oratoria, métodos de argumentación, articulación del lenguaje y manejos necesarios en la práctica cotidiana.
En lo que respecta a la expresión oratoria, los elementos del programa sirven para que el alumno pueda exponer, debatir y desenvolverse de forma oral y articule con precisión entre la exposición de sus conocimientos y una alta potencialidad para comunicarse y optimizar su desempeño profesional.
Fortalecer y desarrollar cualidades oratorias en el profesional de las ciencias jurídicas que le faciliten sus intervenciones en tribunales, reuniones, conferencias y prácticas forenses de la defensa y acusación al construir razonamientos jurídicos dentro del juicio oral, conocer los aspectos básicos del discurso jurídico con la aplicación de la lógica, retórica, oratoria y argumentación. Potenciar la capacidad oratoria-expresiva y aportar una instancia de articulación de conocimientos, expresividad y habilidad discursivo- retórica.
Objetivos
Objetivos generales
Objetivo generales
Los objetivos generales de un programa de estudios en oratoria jurídica y política están diseñados para ayudar a los estudiantes de derecho y profesionales legales a desarrollar habilidades de comunicación efectivas y persuasivas en el contexto legal, buscan preparar a los estudiantes de derecho y profesionales legales para comunicarse de manera efectiva en el exigente entorno del sistema legal, ya sea en el tribunal, en negociaciones legales, en presentaciones ante clientes o en cualquier otro contexto relacionado con el derecho.
• Mejorar la capacidad de los estudiantes para comunicarse oralmente de manera clara, concisa y persuasiva en el ámbito jurídico y político, tanto en el tribunal como en otros entornos.
• Capacitar a los estudiantes para construir argumentos sólidos y razonados en apoyo de sus posiciones legales y para refutar eficazmente los argumentos de la otra parte.
• Enseñar a los estudiantes cómo preparar discursos jurídicos y políticos, incluyendo argumentos de apertura y cierre, alegatos y presentaciones de casos ante el tribunal o un foro político.
• Dotar a los estudiantes de técnicas de persuasión efectiva que les permitan influir en jueces, jurados, colegas y otros profesionales.
• Ayudar a los estudiantes a desarrollar su credibilidad como oradores, lo que es fundamental para ganar la confianza de sus audiencias.
• Enseñar a los estudiantes cómo interrogar testigos y comunicarse con clientes de manera efectiva y ética.
• Proporcionar herramientas y estrategias específicas para la comunicación en el tribunal, incluyendo la presentación de pruebas y la gestión de objeciones.
• Promover una comprensión sólida de la ética en la comunicación, incluyendo la honestidad, la confidencialidad y la imparcialidad.
• Ayudar a los estudiantes a gestionar eficazmente su tiempo y el estrés asociado con la oratoria jurídica y política, especialmente en situaciones de litigio.
• Trabajar en la voz, la postura y la presencia en el escenario para que los oradores proyecten confianza y autoridad.
• Enseñar a los estudiantes a adaptar su estilo de comunicación a diferentes audiencias, incluyendo jueces, jurados, clientes y colegas.
• Fomentar el liderazgo en el ámbito legal, lo que incluye la capacidad de dirigir debates y presentaciones efectivas en equipos legales.
• Aunque el enfoque principal es la comunicación oral, también es importante mejorar las habilidades de escritura legal.
• Favorecer la formación de bases argumentativas, lógicas y retóricas desde donde realizar exposiciones, orales y escritas.
• Desarrollar los modos de expresión básicos en la comunicación verbal y no verbal.
• Explorar y potenciar las nociones básicas de elaboración discursiva, exposición, improvisación y habilidad lingüística.
• Aportar una formación en comunicación avanzada con el aprovechamiento de las habilidades discursivas.
• Desarrollar la definición de un estilo oratorio propio y adecuado para sus capacidades e intereses.
Dirigido
A quien va dirigido
A quién va dirigido
Un programa de oratoria jurídica y política puede ir dirigido a una variedad de audiencias interesadas en desarrollar habilidades de comunicación efectiva y persuasiva en el contexto legal o político, estudiantes, profesores, funcionarios, profesionistas, litigantes y al público en general que deseen desarrollar su seguridad personal, habilidades argumentativas y discursivas. Psicólogos, sociólogos, criminólogos, médicos, trabajadores sociales, abogados, fiscales, policías, profesores y profesionales vinculados al trabajo con menores, adolescentes y adultos.
Estudiantes de derecho y ciencias políticas pueden beneficiarse enormemente de un programa de oratoria para mejorar sus habilidades de comunicación oral, abogados en ejercicio y otros profesionales legales pueden participar en programas de oratoria para perfeccionar sus habilidades de presentación en el tribunal, así como sus habilidades de negociación y argumentación en general; jueces y magistrados pueden beneficiarse de un programa de oratoria jurídica para mejorar su capacidad de comunicarse con claridad y persuasión en la sala del tribunal y profesores de derecho pueden incorporar la oratoria jurídica en su currículo y pueden participar en programas para mejorar sus propias habilidades de enseñanza y presentación.
Los mediadores y otros profesionales de resolución de disputas pueden encontrar útil la oratoria jurídica para mejorar sus habilidades de comunicación en situaciones de negociación y mediación, profesionales que trabajan en recursos humanos, gestión de conflictos y negociación pueden mejorar sus habilidades de comunicación para lidiar con disputas laborales y negociaciones contractuales y cualquier persona interesada en el campo legal que desee mejorar sus habilidades de comunicación y comprensión del proceso legal.
Plan de estudios
Respaldo académico y aval internacional
Contamos con la fusión estratégica de instituciones de reconocido prestigio y una amplia zona de influencia en países de habla hispana

Universidad del CLEA
Carreras universitarios con reconocimiento de validez oficial de estudios en la República Mexicana, catalogadas dentro del sistema de. educación superior mexicano.

Doctrina Qualitas
Organismo Internacional acreditador de programas y planes de estudios con acreditación de calidad docente y excelencia educativa.

Círculo Universitario Hispanoamericano UAIII
Organización Internacional que reúne a las más prestigiadas instituciones de educación superior en España y América Latina